VIOLENCIA DE GENERO: MEDIDAS DE PROTECCION PARA VÍCTIMAS
Las víctimas de violencia de género cuentan con medidas de protección como órdenes judiciales, asistencia legal gratuita y apoyo psicológico para garantizar su seguridad y derechos

Si estas atravesando una situación de violencia de género, es fundamental que sepas que no estás sola y que el sistema legal español ofrece diversas herramientas para protegerte a ti y a tus seres queridos.
La violencia de género es una realidad que afecta a muchas mujeres y requiere medidas urgentes de protección. En España, existen herramientas legales como las órdenes de protección, la asistencia jurídica gratuita y los dispositivos de alerta para garantizar la seguridad de las víctimas. es fundamental conocer estos derehos y actuar con rapidez para prevenir situaciones de riesgo.
A continuación, te explicamos de manera sencilla las principales medidas de protección disponibles:
1. Orden de Protección. Esta es una medida judicial que combina disposicieons civiles y penales para garantizar tu seguridad inmediata. Al solicitarla, el juez puede dictar órdenes de alejamiento, prohibición de comunicación y otras medidas que restrinjan al agresor. Además, se pueden establecer medidas civiles, como la atribución de la vivienda familiar o la suspensión del régimen de visitas a los hijos.
2. Asistencia Jurídica Gratuita. Tienes derecho a recibir asesoramiento legal sin coste desde el momento en que presentas la denuncia. Esto incluye la defensa y representación por parte de un abogado especializado durante todo el proceso judicial.
3. Recurso de Acogida. Si necesitas un lugar seguro, existen centros de emergencia y casas de acogida donde tú y tus hijos podéis residir temporalmente. Estos centros ofrecen apoyo integral, incluyendo atención psicológica, asesoramiento legal y ayuda para la reinserción social y laboral.
4. Ayudas Eocnómicas. El Estado proporciona ayudas para facilitar tu independencia económica. Estas pueden incluir subvenciones, acceso preferente a viviendas de protección oficial y programas de inserción laboral.
5. Protección para los Menores. La legislación española reconoce a los hijos e hijas de víctimas de violencia de género como víctimas directas. Se han implementado medidas específicas para su protección, como la posibilidad de suspender el régimen de visitas del agresor cuando se considere que existe un riesgo para ellos.
Pasos a seguir si Eres Víctima de Violencia de Género:
- Denuncia. Acude a la comisaría de policia, al juzgado o llama al 016, el número de atención a víctimas de violencia de género, que es gratuito y no deja rastro en la factura.
- Solicita la Orden de Protección. Puedes hacerlo en el mismo momento de presentar la denuncia.
- Busca Apoyo Profesional. Contacta con servicios especializados que puedan ofrecerte asesoramiento legal, apoyo psicológico y recursos de acogida si los necesitas.
Recuerda, tu seguridad y la de tus seres queridos es lo más importante. No dudes en buscar ayuda y utilizar las herramientas legales disponibles para protegerte.